
Los consumidores están
preocupados por el hurto de datos e identidades
en la mayoría de sitios de banca
y comercio en línea, pero admiten
no haber tomado las medidas adecuadas de
seguridad para protegerse.
México, D.F., 25
de Septiembre de 2006 – Trend Micro,
Inc. (TSE: 4704, NASDAQ: TMIC), líder
en antivirus de red y software y servicios
de seguridad de contenido de Internet, dio
a conocer los resultados de un estudio que
revela la magnitud de los temores de los
consumidores en los Estados Unidos hacia
el robo de identidad y de datos personales.
Particularmente, subraya que la mayoría
de quienes respondieron la encuesta realizan
regularmente operaciones de banca y compras
en línea, y muchos de ellos guardan
información confidencial, personal
o financiera, en sus computadoras portátiles;
sin embargo, casi la tercera parte de los
encuestados admitieron no poseer medidas
de seguridad en sus laptops contra robo.
La agitada vida de la
gente en nuestros días, ocasiona
que muchos usen laptops y otros dispositivos
electrónicos en sus actividades,
lo que implica nuevos riesgos y preocupaciones,
más allá de amenazas tradicionales
se seguridad como el robo de su auto o sus
pertenencias. De acuerdo con el estudio
de Trend Micro, más de la tercera
parte de los encuestados demuestran estar
muy preocupados por el robo en el ciberespacio
de sus datos personales confidenciales (32%)
y el robo de su identidad (33%), mientras
que sólo el 14 por ciento de los
consumidores participantes mostraron estar
muy preocupados por el robo de su auto.
El estudio muestra también
que el 82 por ciento de quienes respondieron,
hacen regularmente compras en línea
con su tarjeta de débito o crédito,
y el 71 por ciento realizan operaciones
bancarias. Esta tendencia es una clara indicación
la predominancia de un estilo de vida ocupado,
con actividades “en movimiento”,
en el que la tecnología juega un
papel muy importante. De forma muy preocupante,
alrededor de la tercera parte de los participantes
(31%) admitieron que no protegen sus computadoras
portátiles, y casi el 60 por ciento
de ellos admitieron que guardan información
confidencial en ellas.
Entre los consumidores
cuyas laptops son usadas para guardar información
sensible, una cuarta parte de ellos no toman
ninguna medida de seguridad para proteger
sus equipos.
En conjunto, el estudio
indica que mientras la mayoría de
los usuarios están conscientes y
preocupados de los riesgos de seguridad,
un grupo grande aún carece de medidas
suficientes de seguridad para protegerse
del robo de identidades y del fraude con
datos personales, pese a que tienen la iniciativa
de conducir transacciones personales en
línea. De igual forma, sólo
un tercio de los consumidores que participaron
en la encuesta (31%) indicaron creer que
los proveedores de seguridad hacen lo suficiente
para protegerlos durante sus transacciones
en línea.
“Es reconfortante
ver que los consumidores están conscientes
de los riesgos que representan las actividades
criminales relacionadas con la informática,
pero es muy inquietante el gran número
de usuarios de computadoras portátiles
que no tienen seguridad”, dice Carol
Carpenter, Vicepresidente de Mercadotecnia
de Productos y Servicios de Consumo de Trend
Micro. “Mientras crece el uso de laptops
en línea, como parte de los nuevos
estilos de vida en Internet, la conciencia
de la seguridad en los consumidores busca
soluciones avanzadas de seguridad que vayan
más allá de sus computadoras
y les permitan proteger remotamente de el
robo de datos, identidad y los fraudes en
línea”.
Algunos de los resultados
más importantes del estudio son:
Es ligeramente más
probable que los consumidores dejen información
confidencial en sus laptops (58%) que en
sus automóviles (55%).
58 por ciento de los consumidores guardan
información confidencial o sensible
en sus computadoras personales. Entre ellos:
84% guardan información de contactos
(nombres, direcciones y números telefónicos,
etc.)
69 % guardan contenido digital personal
(fotos, videos, música, juegos etc.)
6% guardan información de sus bancos
o tarjetas de crédito
Entre los encuestados, 31% de los consumidores
no tienen protección en sus laptops.
Entre aquellos que resguardan información
confidencial en sus laptops, una cuarta
parte no toman medidas para proteger sus
computadoras portátiles.
82% de los consumidores reportaron que regularmente
hacen compras en línea usando sus
tarjetas bancarias. De ellos, el 71% reportaron
que lo hacen con regularidad.
Cerca de la mitad de los consumidores comprarían
software de seguridad si éste les
permitiera bloquear su laptop de forma remota
en caso de que fuera robada.
Sólo una cuarta parte de los consumidores
creen que el software de seguridad que usan
actualmente protegerá adecuadamente
la información confidencial de ser
utilizada en caso de que les sea robada
su computadora portátil.
Trend Micro ayuda a los
consumidores a aumentar su seguridad con
su nueva Suite Trend Micro™ Internet
Security. Este paquete integrado de seguridad
para computadoras personales, comprende
el motor y software contra malware PC-cillin™,
así como TrendSecure™, una
solución de seguridad diseñada
específicamente para consumidores
conectados a la red. TrendSecure está
disponible actualmente en inglés
y en japonés.
Diseñada para mejorar
la protección en el combate contra
las amenazas cibernéticas maliciosas,
como rootkits, spyware, phishing, spam hackers
y virus, al igual que los ataques de intrusos
en redes inalámbricas, amenazas para
teléfonos inteligentes y más,
Trend Micro Internet Security ofrece a los
usuarios activos de computadoras un método
integral de seguridad, en un paquete automatizado,
fácil de usar, sin importar si el
usuario trabaja en movimiento conectado
al ciberespacio, o físicamente móvil.
Adicionalmente, los usuarios
pueden obtener más protección,
utilizando el nuevo componente de TrendSeure,
con la funcionalidad Remote File Lock™,
que permite a los usuarios conectarse a
Internet y bloquear remotamente sus archivos
que contengan datos privados y financieros,
ante la eventualidad de que su computadora
portátil sea robada. Además,
la función Transaction Guard™
utiliza un teclado secreto para proteger
las transacciones en línea de los
usuarios cuando son realizadas en sitios
públicos, como cafés Internet
o hot spots inalámbricos, dónde
a través de keyloggers se puede robar
potencialmente contraseñas y otros
tipos de información confidencial.
Metodología de la
Encuesta:
La encuesta fue realizada bajo el método
de respuestas en línea, durante el
mes de agosto de 2006, entre consumidores
de los Estados Unidos de Norteamérica,
mayores de 18 años, que manejen un
auto y sean poseedores de una computadora
portátil para su uso personal. Más
de 700 consumidores de todo el país
respondieron la encuesta.
Fecha: 25 Sep 2006
Fuente:
http://www.trendmicro.com
|