
Al FBI le
desaparecen, ya sea porque los pierde o
porque se los roban, entre tres y cuatro
ordenadores portátiles al mes. La
agencia estadounidense es incapaz de confirmar
si en todos los casos la información
que contienen es confidencial.
-
Leer más -

Estudio
de Trend Micro revela que el robo de información
e identidades es prioridad de usuarios finales;
muchos admiten tener pobres medidas de seguridad.
Los consumidores están preocupados
por el hurto de datos e identidades en la
mayoría de sitios de banca y comercio
en línea, pero admiten no haber tomado
las medidas adecuadas de seguridad para
protegerse.
-
Leer más -

Los robos y
pérdidas de información de
personas son frecuentes también en
España pero no se denuncian. Desde
principios de año, importantes empresas
de Estados Unidos han perdido o les han
robado bases de datos con información
de millones de personas. Lo que a primera
vista parece una oleada es, según
los expertos, algo normal. La diferencia
está en que nadie lo denunciaba,
hasta la aparición de una ley en
California que obliga a las empresas que
sufran fugas a darlo a conocer públicamente.
- Leer más -

Más
ciberataques de gobiernos y terroristas
contra otros gobiernos, más virus
para los móviles, más robos
de portátiles... Son las amenazas
que destaca el instituto norteamericano
SANS, en su análisis Las diez
tendencias de seguridad más importantes
para 2007.
-
Leer más -

También los usuarios finales podemos perder nuestro móvil, nuestro PDA o nuestro portátil. Sufrir una sustracción, o un extravío, no es algo que por desgracia sea infrecuente. Nos puede pasar a cualquiera. - Leer más - |